
Comunicación del servicio de lanchas motoras: Su guía en inglés, italiano y francés
Tras un verano navegando por las deslumbrantes Islas Británicas y las azules aguas del Mediterráneo, ha llegado el momento de buscar un refugio invernal para su preciada lancha. Ha elegido amarrarla en uno de los idílicos puertos deportivos que salpican las costas del Reino Unido, Italia o Francia. Aunque lo ideal sería volver al concesionario que se la vendió para revisiones y mantenimiento, no siempre es factible. Así que ha confiado su cuidado a una empresa local de servicios náuticos. Ellos se encargan de invernar su embarcación y prepararla para la temporada. Sin embargo, se enfrenta a un reto importante: la barrera del idioma. Aunque herramientas como Google Translate y Deepl son útiles, a menudo se quedan cortas a la hora de transmitir con precisión la jerga técnica del mantenimiento de embarcaciones.

Ahí es donde entra en juego esta guía. Ha sido elaborada con la ayuda de expertos locales en embarcaciones de cada uno de los tres países y está diseñada específicamente para ayudarle a salvar la brecha lingüística. Se incluye un glosario de términos técnicos y frases que es probable que utilice o se encuentre, así como orientaciones sobre pronunciación para ayudarle a comunicarse con la mayor claridad y confianza.

Hay agua en la sentina, ¿puedes comprobar de dónde viene?
El motor vibra fuertemente a XXX RPM
¿Por qué el motor está echando tanto humo?
¿Puedes invernalizar el motor y los sistemas de a bordo?
¿Por qué las baterías se vacían tan rápido?
¿Puedes dar servicio a la hélice? Parece estar dañada o desgastada.
¿Puedes revisar el sistema de combustible? El barco parece consumir más combustible de lo normal.
¿Puedes hacerle un servicio de xxx horas a mi motor?
¿Puedes comprobar el error en mis instrumentos de navegación?
¿Puedes calibrar el piloto automático?
¿Puedes pulir el casco y la cubierta?
¿Cuánto cuesta un nuevo toldo para mi barco?
¿Hace falta aplicar antifouling nuevo en la obra viva?
¿Puedes reparar el daño en el casco?
¿Puedes verificar por qué la calefacción / el aire acondicionado no funciona?
¿Es posible instalar un XYZ...?
El material de seguridad de mi barco necesita una revisión. ¿Puedes inspeccionar los chalecos salvavidas, bengalas y extintores?
¿Puedes verificar el funcionamiento de mi radio VHF?
Creo que hay una fuga de gas. ¿Puedes inspeccionar el sistema de gas?
El barco se inundó durante la última tormenta. ¿Puedes inspeccionar si hay algún daño?
¿Puedes venderme un barco?
Glosario de términos náuticos
Término | Inglés | Italiano | Francés | Significado |
---|---|---|---|---|
Antiincrustante | Antifouling | Antivegetativa | Antifouling | Pintura especial que se aplica en la parte exterior del buque (casco) que entra en contacto directo con el agua de mar, impide que los organismos marinos se adhieran al casco. |
Piloto automático | Autopil | Pilota automatico | Pilote automatique | Dispositivo para controlar el rumbo de un barco de forma automática sin necesidad de una mano humana constante sobre el sistema. |
Puesto de atraque | Berth | Posto barca | Place d'amarrage | Lugar asignado a un barco en un muelle, puerto deportivo o dársena. |
Sentina | Bilge | Sentina | Cale | El compartimento más bajo de un barco, donde los dos costados se juntan en el fondo, donde se acumula el agua. |
Bomba de sentina | Bilge Pump | Pompa di sentina | Pompe de cale | Una bomba para extraer el agua de sentina del punto más bajo de la embarcación. |
Bimini | Bimini | Bimini | Bimini | Una estructura de sombreado para las zonas exteriores de la embarcación, como la bañera o la cubierta. |
Proa | Bow | Prua | Proue | Parte delantera del casco de una embarcación. |
Cornamusa | Cleat | Bitte | Taquet | Un herraje de cubierta en barcos y botes utilizado para asegurar las cuerdas. |
Cabina | Cockpit | Pozzetto | Cockpit | La zona hacia la popa del barco donde la tripulación gobierna y trima las velas. |
Brújula | Compass | Bussola | Boussole | Instrumento de navegación para determinar la dirección/rumbo en relación con los polos magnéticos de la Tierra. |
Pescantes | Davits | Gruette | Daviers | Dispositivos similares a grúas que se utilizan en un barco para sostener, izar y bajar una embarcación auxiliar. |
Cubierta | Deck | Coperta | Pont | El área exterior para desplazarse entre popa, proa, babor y estribor. |
Cocina | Galley | Cucina | Cuisine | La zona de cocina de un barco. |
Escotilla | Hatch | Oblò | Hublot | Una puerta en la cubierta de un barco. |
Timón | Helm | Timone | Barre | La rueda o caña que controla el timón. |
Quilla | Kell | Chiglia | Quille | La base estructural principal en la parte inferior del casco de un buque o barco. |
Mástil | Mast | Albero | Mât | Estructura vertical alta de un barco, que suele llevar velas o jarcias. |
Amarre | Mooring | Ormeggio | Amarrage | Lugar donde se puede amarrar una embarcación. |
Motor fueraborda | Outboard Engine | Motore fuoribordo | Moteur hors-bord | Sistema de propulsión para embarcaciones, consistente en una unidad autónoma que incluye motor, caja de cambios y hélice. |
Babor | Port | Sinistra | Bâbord | El lado izquierdo de un barco cuando se está de frente (o de proa). |
Hélice | Propeller | Elica | Hélice | Tipo de ventilador que transmite potencia convirtiendo el movimiento de rotación en empuje. |
Radar | Radar | Radar | Radar | Sistema de detección que utiliza ondas de radio para determinar el alcance, el ángulo o la velocidad de los objetos. |
Paleta de dirección | Rudder | Timone | Gouvernail | Superficie de control principal utilizada para gobernar un barco o una embarcación. |
Varadero | Slipway | Scivolo | Cale de mise à l'eau | Rampa en la orilla por la que pueden deslizarse al agua barcos o embarcaciones. |
Estribor | Starboard | Dritta | Tribord | El lado derecho de un barco cuando se está de frente (o de proa). |
Popa | Stern | Poppa | Poupe | La parte trasera o más a popa de un barco o embarcación. |
Radio VHF | VHF Radio | Radio VHF | Radio VHF | Tipo de sistema de radiocomunicación utilizado en entornos marinos. |
Winche | Winch | Argano | Treuil | Dispositivo mecánico que se utiliza para tensar (enrollar) o desenrollar (desenrollar) o ajustar de otro modo la tensión de una cuerda o cable metálico. |