
Competente, fiable y asequible: contratar al patrón perfecto para su yate
Aunque para muchos propietarios de embarcaciones estar al timón en persona y ocuparse de todos los aspectos del yate, los viajes en barco y el mantenimiento es algo natural, a algunos les gustaría delegar estas tareas en un patrón contratado profesionalmente. En este artículo, recorreremos el polifacético papel de un patrón de barco y enumeraremos sus responsabilidades, desde la navegación hasta las relaciones con los invitados. Nuestra guía pretende que se sienta seguro a la hora de encontrar al candidato adecuado que posea todas las habilidades cruciales para cuidar de su yate, de sus invitados y, en última instancia, de usted como propietario del yate.
¿Cuándo necesita un patrón profesional para su yate a motor?
Las razones por las que los propietarios de embarcaciones contratan patrones y tripulaciones son diversas. Obviamente, hay un determinado tamaño de embarcación a partir del cual los profesionales deben hacerse cargo del timón. Gestionar la enorme potencia de los motores de la embarcación o recorrer las enormes esloras del barco para asegurar los cabos de amarre son sólo dos de los ejemplos. ¿Qué tamaño? Depende del propietario y de las personas a bordo; la edad del propietario o sus posibles condiciones físicas pueden influir en este aspecto.
Los patrones de yate suelen empezar a trabajar en yates a motor a partir de 50 pies. Los yates con un tamaño de 70 pies o más pueden necesitar tripulación adicional, un aspecto en el que profundizaremos más adelante en este artículo.
También pueden entrar en juego las limitaciones presupuestarias y una posible utilización a tiempo parcial del yate.
Disponer de un patrón de yate profesional también puede ser una opción representativa: si su yate a motor se utiliza como activo de la empresa, contar con un capitán profesional tiene cierto peso, ya que ayuda a intensificar la impresión causada a sus invitados y socios comerciales.
Si alquila su embarcación para alquilarla a invitados, contar con un capitán debería estar en su lista. Ofrecer un yate de lujo a motor para el alquiler le permitirá obtener tarifas más elevadas de los huéspedes y también mejorará la calidad de las vacaciones que promete la embarcación.

¿Cuál es el papel de un patrón de yate?
Todos tenemos una imagen más o menos establecida del capitán de un barco. Seamos o no marineros, esas nociones idealistas suelen ser una mezcla de hechos y algunos rumores pintorescos. Sumerjámonos un poco más en la dura realidad de capitanear un yate: ¿qué hace un patrón de barco? No importa si realmente quiere contratar a un patrón para su yate o si toma el timón en sus propias manos, la siguiente lista es una información imprescindible para cualquiera que esté al mando de una embarcación.
Dominios del patrón en un yate:
Navegaciónel patrón es el navegante principal. Por tanto, es responsable de trazar el rumbo (planificación de la ruta), teniendo en cuenta factores como el tiempo (ruta meteorológica), las mareas y los peligros potenciales.
Seguridadel patrón conoce las leyes y reglamentos marítimos de las zonas por las que navega su barco. Es responsable de que el barco, la tripulación y los invitados cumplan estas normas. El patrón puede realizar simulacros de seguridad con regularidad y es responsable de la seguridad de la tripulación y los pasajeros seguridad en todo momento.
Supervisión del mantenimientoaunque su embarcación sea demasiado pequeña para contratar a un jefe de máquinas adecuado, el patrón se encargará de los aspectos técnicos del yate. Un buen patrón puede supervisar el mantenimiento general del yate, asegurándose de que la embarcación esté siempre en las mejores condiciones.
Manejo de emergenciasen situaciones imprevistas, el patrón es quien toma las decisiones, ya se trate de una emergencia médica o de un fallo mecánico. Por lo tanto, debe tener tanto las habilidades como la autoridad para imponer una conducta eficaz y rápida en caso de emergencia.
Relaciones con los invitadossi así lo desean los armadores, el patrón se relaciona con los invitados del barco. Tiene el encanto y el aura representativa para funcionar también como un activo para la proyección exterior del yate. El patrón atiende las preocupaciones de los invitados y se asegura de que su viaje se convierta en un recuerdo inolvidable.
Gestión de la tripulaciónsi se necesita una tripulación para las operaciones del yate, el patrón seleccionará, contratará, formará y gestionará a la tripulación. Es responsable de un rendimiento óptimo y de la coordinación entre los distintos departamentos a bordo.

Countries like Malta, Bermuda, and the Bahamas allow skippers to officiate weddings on board, turning maritime journeys into romantic celebrations.
Ser un buen patrón: qué aptitudes hay que buscar
Cuando empiece a evaluar posibles patrones para su embarcación, como en todos los trabajos, hay ciertas aptitudes que cualquier candidato debe poner sobre la mesa. Aunque es fácil enumerar los atributos obvios, como tener muchas horas de mar en activo, competencia y dominio de la navegación y una presencia dominante, hay otros que exigen un análisis más profundo.
Porque aparte de esos rasgos indudablemente cruciales, hay otras competencias esenciales pero que se pasan por alto. ¿Cómo evaluar la capacidad de adaptación del candidato en situaciones imprevistas? ¿O la capacidad del capitán para fomentar la cohesión de la tripulación? ¿Y su delicadeza en las relaciones con los huéspedes?
Para simplificarlo, hemos clasificado un conjunto de competencias en seis áreas distintas para que pueda evaluar a los posibles candidatos con más detenimiento:

1. Un buen patrón es un buen navegante
La destreza en la navegación encabeza la lista de atributos más buscados. Un buen patrón debe ser capaz de dominar las modernas herramientas de navegación con las que está equipado su yate a motor. Es obligatorio tener un buen conocimiento de las cartas marinas. Lo mismo que una comprensión intuitiva y profunda de la meteorología en el mar. Y es que un patrón siempre se asegura de que la embarcación se mueva con seguridad, determinación y precisión.
2. Dominio de la mecánica del yate
Más allá de los rumbos cartográficos, es crucial que su patrón posea un profundo conocimiento de la intrincada mecánica del yate. Suele decirse que un capitán conoce su barco como la palma de su mano, especialmente en las entrañas bajo cubierta. Cuando se está navegando, un viaje perfectamente tranquilo con su yate surcando un profundo mar azul, es fácil olvidar que hay una compleja maquinaria trabajando diligentemente bajo la superficie. Sin embargo, si en mitad de la travesía se produce un repentino contratiempo en el motor o falla un sistema crucial, la aptitud mecánica del patrón se convierte en primordial.
Un patrón experimentado debe ser capaz de solucionar los problemas mecánicos más comunes. Esto comienza con la identificación de los signos reveladores de maquinaria o piezas defectuosas y también incorpora las reparaciones, incluso si éstas son sólo ingeniosas soluciones y arreglos provisionales, lo que permite un aterrizaje seguro en el puerto más cercano.
Su búsqueda de un patrón puede estar impulsada por la adquisición de candidatos con experiencia en exactamente el mismo tipo de yate que usted posee. Si bien esto es una buena idea si su embarcación es un yate de producción en serie, también reducirá su elección a un menor número de candidatos. Permita que su posible patrón se adentre en los delicados detalles de su embarcación a motor.

3. Un patrón debe ser un líder
Los conocimientos técnicos y las habilidades de navegación son las herramientas propias de cualquier patrón de yate. Datos duros que puede comprobar con facilidad. Un poco más difícil es la búsqueda de un capitán de yate que muestre un liderazgo sólido y ejemplar. Dados los estrechos confines de un yate y la constante interacción de tareas variadas, asegurarse un capitán que pueda manejar estas "habilidades blandas", es primordial para su búsqueda. Priorice según esta lista:
Toma de decisionescomo capitán del barco, ésta es la característica principal de cualquier patrón de cualquier embarcación. Dada la imprevisibilidad de los mares, la destreza de un patrón para tomar decisiones en situaciones de alta presión es absolutamente vital. Debe ser capaz de evaluar rápidamente las situaciones, sopesar los posibles resultados y actuar con decisión. En este sentido, un buen patrón siempre dará prioridad a la seguridad de todas las personas a bordo, del propio yate y de su entorno.
Delegación y confianzaen contraste con lo anterior, un patrón sabe perfectamente que no puede hacerlo todo él solo. Uno eficaz reconoce los puntos fuertes y las capacidades de su tripulación. El arte de delegar, confiando las tareas donde mejor se ejecuten y asegurándose de que todo el mundo se sienta capacitado, debería formar parte integral de las habilidades de cualquier patrón.
- Cohesión de la tripulaciónsi piensa contratar no sólo un patrón de yate, sino también una tripulación, busque un patrón que comprenda la importancia de un equipo unido. El candidato ideal debe fomentar un verdadero espíritu de equipo en su yate, asegurándose de que los miembros se sientan valorados y motivados para colaborar a la perfección. Aunque sólo se perciba al cabo de cierto tiempo, el toque del patrón debe ser evidente en la armonía con que la tripulación trabaja para alcanzar objetivos comunes.
Resolución de conflictoslos barcos son como cámaras de reacción social. Con personalidades diversas en espacios reducidos, los desacuerdos son inevitables. Tenga en cuenta que los conflictos también se producirán en su yate. Pero que no cunda el pánico. Un patrón competente tendrá un sentido agudo para detectar desavenencias emergentes, abordará los conflictos con rapidez y mediará en las diferencias. En el mejor de los casos, todo esto ocurrirá sin su conocimiento y los problemas se resolverán bajo cubierta. El resultado debería ser siempre un entorno armonioso para usted, su familia y los invitados a bordo.

4. Encontrar un patrón con conocimientos médicos y de seguridad
Aunque la mayoría de las cuestiones de planificación de un crucero en yate de lujo son divertidos, hay ciertos escenarios terribles que a menudo elegimos mantener en la periferia de nuestros pensamientos. Pero como cualquier viaje sereno puede transformarse rápidamente en un desafío, son la sabiduría y la experiencia del patrón las que determinarán el resultado. Para su tranquilidad como propietario del yate y la de sus invitados (y en caso de que ocurra algo), debe asegurarse de que las manos que guían el yate están bien equipadas para afrontar emergencias.
Estas son las habilidades fundamentales que todo patrón debe dominar:
Respuesta médica rápidaun patrón debe estar capacitado para prestar primeros auxilios inmediatos en caso de heridas, desde cortes y quemaduras hasta lesiones más graves. Una multitud de formaciones y cursos proporcionan las habilidades necesarias. Un patrón profesional debe tener formación y licencia según las normas SOLAS (Seguridad de la Vida Humana en el Mar) y ofrecer un certificado oficial como prueba.
Procedimientos de hombre al aguacomprender e iniciar una acción rápida cuando una persona cae por la borda es vital para aumentar las posibilidades de éxito del rescate. El código de conducta MOB debería estar presente en las capacidades de cualquier patrón.
Protocolos de seguridad contra incendiossabía que los incendios a bordo son la principal causa de pérdida total de embarcaciones Contar con un patrón que conozca bien los riesgos de incendio, la prevención y, por supuesto, la extinción de incendios es primordial. Esto se aplica tanto a los incendios en las zonas habitables del yate como a los incendios de motores en la parte inferior. La gestión del mantenimiento de los extintores y de los sistemas manuales y automáticos de extinción de incendios también es una habilidad que el patrón debe dominar.
Señalización de socorroen caso de emergencia, el patrón debe estar capacitado y ser seguro en la aplicación de las llamadas de socorro adecuadas. Esto abarca desde la radio VHF y las señales de socorro digitales DSC hasta el EPIRP y otros medios electrónicos de llamadas de socorro, pasando por el dominio en el uso de cohetes de socorro, bengalas y otros dispositivos visuales para hacer señales de socorro.
Procedimientos de abandono del buque: en los peores y extremos escenarios en los que el barco deba ser abandonado, el patrón debe conocer todos los procedimientos de evacuación. Él es el responsable de que la evacuación del barco se lleve a cabo de forma segura, de que se infle y se transfiera correctamente a los botes salvavidas del yate y, sobre todo, de que se contabilice a todo el mundo.
5. Su patrón debe conocer la ley: perspicacia jurídica marítima
Dependiendo de la región en la que tenga su yate su base, las travesías más largas suelen significar adentrarse en aguas internacionales. Este hecho implica cruzar múltiples jurisdicciones a lo largo del trayecto. El mundo marítimo es complejo, entretejido con diversas leyes y reglamentos que difieren de una región a otra. Es primordial contar con un patrón conocedor de los convenios marítimos internacionales, que garantice una documentación adecuada y completa. Todos los papeles oficiales del yate, su tripulación y los invitados deben estar siempre al día y en regla.
Para algunos países, una de las cuestiones más importantes es navegar sin problemas por sus aduanas y procesos de inmigración, ya que la mayoría de los problemas pueden surgir en estos departamentos. Comprender las leyes de conservación ecológica específicas de los territorios marinos es cada vez más importante. Ni que decir tiene que el cumplimiento de la normativa de los distintos puertos también es una faceta vital de la responsabilidad de un patrón.
6. Cuando la hospitalidad se une a la marinería
Para muchos propietarios de yates, la serena tranquilidad de un crucero en yate es la contrapartida perfecta a su estresante vida profesional en tierra. Pero para otros, recibir invitados, amigos o familiares a bordo de sus barcos es la culminación de la hospitalidad. Dicho esto, la capacidad de un patrón para atraer a los invitados, comprender sus preferencias y hacer que su estancia sea lo más cómoda y agradable posible es un verdadero realce del lujo del yate.
Aparte de articular con claridad los protocolos de seguridad y de llevar el timón, calibrar con destreza el nivel de comodidad de los huéspedes y mantener una actitud alegre son matices que influyen significativamente en el ambiente general a bordo. El patrón también debe dominar estas habilidades.
Dato curioso: ceremonias de boda a bordo de un barco
Aunque esto se relaciona sobre todo con los capitanes de cruceros, países como Malta, las Bermudas y las Bahamas permiten a los patrones oficiar bodas a bordo. Incluso en su yate, podría convertir así un viaje marítimo en una celebración romántica inolvidable.

¿Dónde encontrar un patrón de yate?
Una vez analizadas las distintas aptitudes y redactado el perfil del futuro patrón de yate, hablemos de las fuentes en las que se pueden presentar las candidaturas.
La buena noticia es que nunca le faltarán opciones. Aquí es donde puede encontrar oro en su búsqueda de un capitán de barco:
Source | Description | Pros | Cons |
---|---|---|---|
Yacht Crew Agencies | Professional crew recruitment agencies are well-versed in the maritime industry and have a roster of qualified skippers. | Vetted candidates. Industry expertise. | Agency fees. Limited pool. |
Online Platforms | Dedicated websites and apps for yacht owners to post vacancies or browse skipper profiles. Often have reviews and ratings. | User reviews. Wide reach. | Varying reliability. Information overload. |
Maritime Schools & Training Institutes | Liaise with schools for graduates who are well-trained in modern navigational methods. | Fresh talent. Modern training. | Less experience. Narrow specialisations. |
Word of Mouth | Personal recommendations from other boat owners, crew members, or maritime professionals. | Direct referrals. Trusted sources. | Biased views. Limited range. |
Yacht Clubs and Marinas | Hubs of networking within the yachting community. Members might know skippers familiar with local waters and regulations. | Local expertise. Networking opportunities. | Limited to region. May lack specialisation |
Salario de capitán de barco: ¿cuánto cuesta un capitán de barco profesional?
Navegar por el mercado de los patrones de barco por primera vez puede dar que pensar, sobre todo cuando se trata de las expectativas salariales. Como ya se ha mencionado, las agencias de contratación de tripulantes pueden aportar cierta transparencia en este asunto. Tenga en cuenta que sus opiniones suelen ir acompañadas de una comisión o porcentaje de recargo. También puede embarcarse en la aventura de contratar a un patrón en solitario, pero para ello quizá tenga que perfeccionar sus dotes de negociación. En cualquier caso, para llegar a un acuerdo, los contratos de patrón deben ser satisfactorios tanto para el armador como para el patrón.
Entre los factores variables que pueden inclinar la balanza de esta negociación figuran las titulaciones, especialmente las avaladas por la Royal Yachting Association (RYA). Igualmente vitales son el total de horas de mar registradas por el solicitante y la variedad de experiencias acumuladas a lo largo del tiempo.
Luego está su embarcación: como hemos dicho al principio de esta guía, el tamaño y el tipo de su yate pueden influir significativamente en el salario. Además, la naturaleza del empleo, ya sea estacional, a tiempo completo o por contrato, complica aún más el panorama de la remuneración, así como la región en la que esté activo su yate. El coste de la vida en la parte oriental del Mediterráneo es mucho menor que en la Costa Azul, por citar sólo una variable. A menudo se subestiman las diferencias salariales regionales.
Por último, hay que tener en cuenta factores como las responsabilidades adicionales en el trabajo y las tendencias generales de la economía y el sector, ya que cada uno de ellos puede influir en la escala salarial.
¿Cuánto gana un patrón de barco en el Reino Unido? Por término medio, un patrón principiante puede anticipar una remuneración anual que oscila entre las 25.000 y las 30.000 libras. En cambio, los profesionales experimentados que gobiernan embarcaciones de lujo podrían ver cómo sus salarios superan con creces las 50.000 libras.
Una vez detalladas las cualidades que se buscan en un patrón, el siguiente reto consiste en determinar si los posibles candidatos reúnen realmente esos atributos. Esto suele implicar un proceso de selección más o menos exhaustivo que debe adaptarse minuciosamente para revelar sus habilidades técnicas, credenciales y capacidades interpersonales. Estamos seguros de que, con determinación y una hábil selección, ¡conseguirá por fin identificar al mejor patrón para su yate!
Prueba de empleo: el proceso de selección del patrón
Si ha recopilado varias candidaturas, ¿cómo abordar el proceso de selección para encontrar al que encaje a la perfección en la silla de capitán de su yate? A continuación encontrará una completa guía paso a paso que le facilitará el proceso de selección:
1. Criba preliminar de currículos:
Propósitofiltrar a los candidatos que no cumplan los requisitos básicos.
Revisar el CV en busca de cualificaciones, certificaciones e historial laboral relevantes.
Obtener un certificado médico reciente. Haga especial hincapié en el consumo de drogas y alcohol.
Compruebe la duración de su experiencia y los tipos de buques que han dirigido. Saltarse empleos en cortos periodos de tiempo puede ser un indicador.
2. Comprobación de antecedentes:
Propósitogarantizar la autenticidad de sus credenciales y verificar sus antecedentes.
Puede incluir la comprobación de antecedentes penales, la verificación de certificaciones y la comprobación de identidad.
3. Comprobación de referencias:
Propósitoconocer el rendimiento y el comportamiento anteriores del patrón.
Póngase en contacto con los empleadores o colegas anteriores que figuren en el currículum. Si el candidato no revela ninguno de esos contactos, es un indicador.
Pregunte por sus puntos fuertes, sus áreas de mejora y su fiabilidad general.
4. Entrevista inicial por teléfono o vídeo:
Propósitoevaluar las habilidades de comunicación y la primera impresión.
Hable de su motivación para solicitar el puesto y de sus aspiraciones profesionales.
Abordar brevemente situaciones hipotéticas para comprender su proceso de toma de decisiones.
5. Evaluación técnica:
Objetivoevaluar sus conocimientos de navegación, maquinaria y protocolos de emergencia.
Puede tratarse de una prueba escrita, una simulación o una demostración práctica.
Evaluar su comprensión de las leyes y reglamentos marítimos.

6. Entrevista personal:
Propósitoprofundizar en sus experiencias y evaluar su adecuación cultural.
Hablar de las situaciones difíciles a las que se han enfrentado y sus respuestas.
Comprender su enfoque del liderazgo, la gestión de equipos y las relaciones con los clientes.
7. Evaluación práctica en el buque:
Propósitoobservar sus habilidades prácticas y su compatibilidad con el yate.
Permítales llevar el timón y navegar durante un breve periodo.
Evaluar su familiaridad con la maquinaria y el equipo de a bordo.
8. Evaluación psicológica y de comportamiento:
Propósitocomprender su temperamento, especialmente en situaciones de alta presión.
Puede realizarse mediante pruebas estandarizadas o pruebas de juicio situacional.
Ayuda a comprender sus mecanismos de afrontamiento y su capacidad de recuperación.
9. Negociación de contratos:
Propósitofinalizar las condiciones de empleo y establecer expectativas claras.
Discutir la remuneración, los permisos, las horas de trabajo y otras condiciones de empleo.
Asegurarse de que ambas partes están de acuerdo con las condiciones establecidas.
10. Incorporación y orientación:
Propósitofamiliarizar al patrón con los protocolos, la tripulación y las particularidades del yate.
Puede tratarse de unos días en los que acompañe al patrón saliente o de sesiones formales de formación.
Presénteles a la tripulación, recorra la embarcación y asegúrese de que se sienten cómodos en su nuevo puesto.
Cómo contratar una tripulación completa para su yate
Para algunos, la búsqueda de un capitán de barco no es suficiente. A medida que la embarcación crece o sus necesidades de servicio aumentan, puede resultar necesario contratar más personal que forme la tripulación. En un yate a motorlas configuraciones de dicha tripulación suelen reflejar las necesidades y deseos específicos del propietario. Algunos optan por una configuración completa, con funciones como la de jefe de camareros o azafatas para ofrecer experiencias personalizadas a los invitados. Algunos yates cuentan con una tripulación completa. Los propietarios optan por contratar a un chef que se encargue de la cocina del yate para preparar comidas gourmet a bordo. En los yates más grandes, puede ser necesario un comisario de a bordo para la supervisión administrativa.
Por el contrario, otros propietarios prefieren un equipo más racionalizado, centrado sólo en lo esencial, como un jefe de máquinas para las necesidades técnicas y un marinero para el mantenimiento general.
Independientemente de lo amplia o minimalista que sea la configuración de su yate, en el centro de todas estas configuraciones está el patrón. Él debe formar parte del proceso de selección y toma de decisiones del equipo, ya que estará a cargo de la tripulación, responsable de cada una de sus actuaciones.
Puede utilizar la guía paso a paso mencionada anteriormente para gestionar el proceso de contratación. Puede delegar la mayor parte del trabajo administrativo en su patrón.

Encontrar un patrón perfecto para su yate a motor: lo esencial
Embarcarse en la búsqueda de un patrón de yate es una expedición en toda regla. Profundice en la investigación, sopese tanto la seguridad como la sinergia interpersonal. Es primordial que la persona elegida no sólo posea destreza técnica, sino que también armonice con el viaje por mar que usted ha previsto. Su distribuidor local debería ser el primero con el que hablar de su proyecto. Como sigue siendo un faro de conocimientos, no sólo podrá aprovechar su amplia red. Le ayudará a configurar su nuevo yate para satisfacer las necesidades de un yate a motor con tripulación. A medida que se adentra en los entresijos de la contratación de tripulantes de yate, es posible que desee establecer contactos con otros navegantes, ya sea a través de foros, clubes náuticos o simplemente con aquellos que conozca en los puertos deportivos. Sus experiencias y puntos de vista compartidos pueden ser muy valiosos.